Próximo evento:
Síguenos en FACEBOOK
/astronomiapalencia
Bienvenidos a la pagina web de la Agrupación Astronómica Palentina. Este sitio esta pensado para que sea la extensión virtual de la asociación real. Hemos puesto mucho empeño en la creación de esta pagina web para que nuestros socios y visitantes puedan disfrutar en todo momento de las cosas que hacemos.
Gracias a nuestra experiencia, somos conocedores de la fascinación que despierta el espacio, el universo, el infinito. Trabajamos con ilusión para que la agrupación sea un punto de encuentro para para todas aquellas mentes curiosas que aman la Astronomía.
Nuestra visión de la agrupación va mas allá de un simple punto de reunión para astrónomos aficionados, creemos que uno de nuestros objetivos principales tiene que ser la divulgación científica, compartir nuestros conocimientos al publico general, colegios, institutos, centros culturales, etc.
La Agrupación Astronómica Palentina fue fundada en el año 1986 por Félix Galindo López, Oscar Diez Higuera, José Luis Fernández Gil y Carlos García Tejedor, cuatro entusiastas de la Astronomía, deseosos de conocer y profundizar en los misterios del Universo.
Somos una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es agrupar a todos aquellos entusiastas de la Astronomía y ciencias afines, que vivan en Palencia y alrededores, estando abierta a todos aquellos que sin vivir cerca quieran compartir con nosotros esta afición.
Disponemos de diverso material y equipos que están a disposición de los socios para su uso. A lo largo del año realizamos observaciones especificas destinadas a socios, con el fin de aprender nuevas técnicas en el uso de telescopios y otros equipos. También realizamos actividades dirigidas al publico general, iniciándoles en los conocimientos básicos del cielo y uso práctico con telescopios.
Nuestra agrupación esta formada por socios de todas las edades y profesiones. Nos reunimos en un local a la entrada del Hospital S. Telmo, donde compartimos conocimientos, experiencias y donde organizamos actividades destinadas a los socios y al público en general, estando abiertos a cualquier persona, indistintamente de su nivel de conocimiento acerca de estas materias, pudiendo asistir cualquier persona aunque no sean socios.
Por propia experiencia sabemos el gran interés que despierta en la población todo lo referente al espacio y al Universo. Por ello trabajamos para conseguir que la Agrupación sea el centro donde se agrupe y concentre todo ese interés y curiosidad, que gran parte de la población tiene por saber más sobre la Astronomía y todo lo que la rodea.
Es por esto que otro de los objetivos de la Agrupación, es la divulgación de la Astronomía y ciencias afines al público en general, colectivos culturales, colegios, institutos, etc. y consisten en charlas, cursos básicos de astronomía y observaciones astronómicas.
Sabemos que esta labor no es sencilla y que conlleva tiempo y dedicación, pero desde la Agrupación sí podemos decir que lo que no nos falta es ilusión, paciencia y sobre todo constancia.
/astronomiapalencia
Si quiere contactar con nosotros para obtener información sobre la agrupación, alguna actividad o cualquier otro motivo dispone de lo siguientes medios para hacerlo, gracias por su visita
En la noche de hoy 11 de agosto la luna estará en conjunción con el planeta Saturno que presenta una magnitud de 0,3. Los objetos se podrán observar en la constelación de Capricornio después de la puesta de sol y será visible durante toda la noche en dirección sur este, Los objetos tendrán una separación de 5,5°.
Este mes de Agosto se hace muy popular la famosa lluvia de estrellas “Perseidas” fruto del cometa periódico 109P/Swift-Tuttle, cuya órbita hace que nos visite cada 135 años, su último paso fue en el año 1992 dejando al paso polvo en suspensión que cuando nuestra órbita terrestre cruza la estela dejada por este cometa produce en nuestra atmosfera la precipitación de meteoros, desintegrándose y convirtiendo cada año en esta época en un fenómeno astronómico con cierta repercusión. En la noche del 12 al 13 de agosto se producirá el máximo previsto. El radiante o punto desde donde parten los meteoros está indicado en la imagen adjunta en dirección noreste, aunque bien es cierto que en toda la bóveda celeste podemos observar los meteoros. Este año se verá perjudicada por la presencia de la luna en su fase llena. Recomendado: Tumbarse en una hamaca, disponer de ropa de abrigo… y a
Observaciones astronómicas a los pies del Cristo del Otero en las noches del 5 y 20 de agosto
Una iniciativa del Ayuntamiento y la Agrupación Astronómica Palentina para poner en valor la escultura del Cristo más alto de España y dotar a la ciudad de nuevas experiencias. Serán gratuitas y las reservas podrán realizarse en la Oficina de Turismo | Cadena SER
2022-03-20 7º Aniversario San Pedro Cultural
2021-11-13 Dia Internacional de la observación lunar 2021
2021-07-08 Prácticas en la Casa Grande
2021-05 Curso de astronomía básica
2020-10-30 El Cristo y la Luna
2020-10-13 Marte en oposicion
2020-02-28 Visita al observatorio de Marcilla de Campos
2019-10-05 Dia Internacional de la observación lunar
2019-08-06 Al son de las estrellas. La Olmeda
2019-07-06 Al son de las estrellas en S. Pedro Cultural
2019-06-28 En la Casa Grande
2019-06-22 Solsticio de verano en S. Pedro Cultural
2019-06-08 Construcción e interpretación de un reloj de sol
2019-06-01 Buscando meteoritos en Peña Redonda
2019-05-31 Practicando con los nuevos telescopios en Antigüedad
2019-05-11 Caravaning Becerril de Campos
2019-04-27 Probando el nuevo telescopio Meade
Rafael Cabeza Mayorgas
Planetary Data for today | ||||||||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |||
Mercury | Venus | Mars | Jupiter | Saturn | Uranus | Neptune | Pluto | |||
Rises | 09:28 | 05:49 | 01:18 | 23:14 | 21:25 | 00:50 | 22:43 | 20:15 | ||
Meridian | 15:52 | 13:07 | 08:26 | 05:24 | 02:30 | 07:56 | 04:34 | 00:44 | ||
Sets | 22:14 | 20:25 | 15:32 | 11:29 | 07:32 | 14:59 | 10:21 | 05:18 | ||
Constellation | Leo | Cancer | Taurus | Cetus | Capricornus | Aries | Pisces | Sagittarius |